Inteligencia emocional y comportamiento escolar en alumnos de quinto de secundaria de una institución educativa de Lima, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación busca conocer la relación entre inteligencia emocional y comportamiento escolar en alumnos de quinto de secundaria de una institución educativa. La muestra estuvoconformada por225 alumnos de ambos sexos, en edades comprendidas entre 16 y 18 años de edad. Para medir la varia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5998 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5998 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia Emocional Comportamiento escolar alumnos adaptabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación busca conocer la relación entre inteligencia emocional y comportamiento escolar en alumnos de quinto de secundaria de una institución educativa. La muestra estuvoconformada por225 alumnos de ambos sexos, en edades comprendidas entre 16 y 18 años de edad. Para medir la variable inteligencia emocional, se utilizóel inventario de cociente emocional de Bar-On, traducido y adaptado por Zoila Abanto, Leonardo Higueras y Jorge Cueto (2000). Asimismo, para medir el comportamiento escolar, se empleóla libreta de notas de conducta al finalizar el año lectivo 2016. El tipo de investigación fue descriptiva-correlacional con un diseño no experimental transversal. Finalmente fueronprocesados los datos a través del programa excel, utilizando el coeficiente de correlación de Pearson.Los resultados muestran que las mujeres presentan un nivel de inteligencia emocional promedio a diferencia de los varones que obtuvieron puntuaciones bajas en esta variable. Asimismo, ambos grupos obtuvieron puntuaciones bajas en el componente de adaptabilidad. Además, el componente interpersonal de la variable inteligencia emocional presentó relación significativa con el comportamiento escolar, lo cual permite afirmar la relación significativa entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).