El síndrome de alienación parental en el derecho de familia en Lima - Perú 2017
Descripción del Articulo
Está presente investigación denominada “Síndrome de Alienación Parental en el derecho de familia de Lima Perú 2017”, tiene como finalidad general determinar la importancia del síndrome de alienación parental en el derecho de familia en el Perú, la metodología de estudio es de enfoque cualitativo, el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/594 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/594 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome Alienación Progenitor Alienante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Está presente investigación denominada “Síndrome de Alienación Parental en el derecho de familia de Lima Perú 2017”, tiene como finalidad general determinar la importancia del síndrome de alienación parental en el derecho de familia en el Perú, la metodología de estudio es de enfoque cualitativo, el diseño de investigación es no experimenta, de tipo de estudio es básica, con un nivel descriptivo, la población utilizada fueron especialistas en derecho de familia de lima, el instrumento utilizado fue la entrevista que fue muy importante para recopilar información, paso por un proceso de validación que fue emitida según el juicio de expertos y por este proceso llegamos al resultado que el síndrome de alienación parental es la manipulación de ideas (lavado de cerebro) de un menor con el fin de generar el rechazo, odio, aborrecimiento, alejamiento de su progenitor, se recomienda no modificar el concepto de la figura del progenitor alienado porque genera conflictos emocionales y traumas al menor que conlleva ello una pérdida de la confianza y odio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).