Conocimiento y actitud de los odontólogos respecto al uso de pasta dental fluorada en niños de 3 a 7 años del distrito de Cajamarca 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y actitud de los odontólogos respecto al uso de la pasta dental fluorada en niños de 3 a 7 años en el distrito de Cajamarca -2021. Métodos: Se realizo un estudio aplicado, descriptivo, relevante, obs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Boñón Faichin, Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pasta dental
Fluorada
Conocimiento
Actitud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y actitud de los odontólogos respecto al uso de la pasta dental fluorada en niños de 3 a 7 años en el distrito de Cajamarca -2021. Métodos: Se realizo un estudio aplicado, descriptivo, relevante, observacional, transversal, no experimental y prospectivo. La selección de la muestra es por conveniencia y no probabilística. Compuesta por 132 odontólogos. Se utilizó una encuesta para recopilar el nivel de conocimientos y actitudes de los dentistas frente al uso de pastas dentales fluoradas en niños en Cajamarca, tal herramienta fue validado. Resultados: Del total de los odontólogos, el 60,0% (3) presentaron un conocimiento y una actitud mala, el 85,4% (88) conocimiento regular y actitud buena, el 100,0% (24) conocimiento y actitud buena. Del total de los odontólogos, el 78,0% (103) presentaron un conocimiento regular, el 18,2% (24) conocimiento bueno y el 3,8% (5) conocimiento malo. Del total de los odontólogos, el 86,4% (114) presentaron una actitud buena, el 11,4% (15) actitud regular y el 2,3% (3) actitud mala. Del total de los odontólogos, el 60,0% (3) presentaron un conocimiento malo, el 68,0% (70) un conocimiento regular y el 54,2% (13) conocimiento bueno; todos laborando en un lugar privado. El 66,7% (2) presentaron una actitud mala y un lugar de trabajo público, el 60,0% (9) una actitud regular y el 66,7% (76) actitud buena; ambos laborando en un lugar privado. En las edades 35 a 44 años el 60,0% (3) presentó un conocimiento malo, el 48,5% (50) un conocimiento regular y el 58,3% (14) conocimiento bueno; ambos en el rango de edad de 25 a 34 años. La conclusión eexiste relación entre el conocimiento y actitud de los odontólogos respecto al uso de pasta dentífrico fluorada en infantes de 3 a 7 años (p=0,000). Más de dos tercios de los odontólogos presentaron un conocimiento regular y el 86,4% (114) presentaron una actitud buena, el 11,4% (15) actitud regular y el 2,3% (3) actitud mala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).