Nivel de conocimiento y prácticas sobre el cuidado del neonato en madres primíparas atendidas en el servicio de neonatología del Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrariamarilis - 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo establecer la correlación entre el nivel de conocimiento y las prácticas de cuidado integral del neonato en madres primíparas atendidas en el servicio de Neonatología del Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari-Amarilis-2017. Materiale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Cotrina, Gladys Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas
Conocimiento
Cuidado
Recién nacido
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo establecer la correlación entre el nivel de conocimiento y las prácticas de cuidado integral del neonato en madres primíparas atendidas en el servicio de Neonatología del Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari-Amarilis-2017. Materiales y Métodos: El estudio fue de nivel relacional, de tipo observacional, transversalprospectivo; el muestreo fue no probabilístico, considerando 50 madres primíparas que dieron a luz en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari, entre los meses de julio a diciembre del 2017. Se utilizó como instrumentos, el cuestionario de conocimiento y prácticas, para evaluar el cuidado del recién nacido en la alimentación, la higiene, el sueño, la eliminación vesical e intestinal, la vestimenta, la vacunación, el control de CRED, los signos de alarma y la estimulación temprana. Para contrastar la hipótesis, se utilizó la prueba Tau B de Kendall para correlacionar las variables ordinales y el Chi Cuadrado de Pearson (X2 ), para relacionar las variables nominales. Resultados: existe correlación baja entre el nivel de conocimiento y las prácticas del cuidado en el recién nacido (τ= 0,300 y p=0,025). Además, existe correlación moderada en el cuidado de la higiene (τ= 0,520 y p=0,000) y correlación baja en el cuidado de la alimentación (τ= 0,387 y p=0,025), el sueño (τ= 0,233 y p=0,019), la vestimenta (τ= 0,366 y p=0,025) la vacunación y control de CRED (τ= 0,386 y p=0,003), y la estimulación temprana del recién nacido (τ= 0,337 y p=0,007). Conclusión: Si el nivel de conocimiento sube, también lo harán las prácticas en el cuidado del recién nacido en madres primíparas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).