Prevalencia de atrición dental según la actividad laboral del personal policial de sub oficiales PNP de la Region policial de Tacna 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación, fue determinar la prevalencia de atrición dental según la actividad laboral del personal policial de Sub Oficiales PNP de la Región Policial de Tacna 2021. Utilizando para su desarrollo el diseño de tipo no experimental y correlacional. La muestra fue confor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Jimenez, Lehi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atrición dental
Sub oficial
Actividad laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación, fue determinar la prevalencia de atrición dental según la actividad laboral del personal policial de Sub Oficiales PNP de la Región Policial de Tacna 2021. Utilizando para su desarrollo el diseño de tipo no experimental y correlacional. La muestra fue conformada por 95 personas pertenecientes a la UTSEVI, USEG y USE, haciendo un muestreo no probabilístico por conveniencia, el instrumento utilizado fue el odontograma y el índice de Smith y Knight (1984). De los resultados obtenidos se señala que el grado de atrición según el índice de Smith y Knight (1984) del personal de Sub Oficiales PNP según la actividad laboral que desempeñan en la Región Policial Tacna de un total de 2779 (100,0%) piezas evaluadas, 268(9.6%) tiene grado 0, 1857(66,8%) tiene grado 1, 637(22,9%) tiene grado 2, 17(0.6%) tiene grado 3 y 0(0.0%) tiene grado 4. En conclusión, no existe relación entre atrición dental y la actividad laboral del personal de Sub Oficiales de la Región Policial Tacna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).