Delitos informáticos y su relación con el proceso de investigación preliminar en el Distrito Fiscal de Lima Norte año 2019

Descripción del Articulo

Este trabajo de tesis tuvo como finalidad examinar los datos bibliográficos y los datos estadísticos, respecto a los delitos informáticos, en tal sentido, los resultados obtenidos al respecto dan cuenta, que en el ministerio público de cono norte, viene aplicando de manera incorrecta la norma jurídi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayma Huallpa, Haydee
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos informáticos
Ministerio público
Sociedad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Este trabajo de tesis tuvo como finalidad examinar los datos bibliográficos y los datos estadísticos, respecto a los delitos informáticos, en tal sentido, los resultados obtenidos al respecto dan cuenta, que en el ministerio público de cono norte, viene aplicando de manera incorrecta la norma jurídica respecto al delito informático, dañando de esta manera los derechos fundamentales de personas procesadas, en algunos casos del estado. La informática es imperiosa para desarrollar las organizaciones dentro de la sociedad, en tal sentido es importante ponderar su uso correcto, para no afectar los derechos individuales y colectivos. En sus conclusiones se evidencian que las autoridades deben capacitar a los operadores del ministerio público en la valoración correcta de las pruebas, con evaluaciones precisas para no cometer excesos ni omitir los datos de sistemas informáticos, sobre todo de aquellas que han sido obtenidos de manera ilegal, cuya valoración será evaluada excepcionalmente por el organismo competente. Finalmente se concluye que las evidencias dan cuenta que los procedimientos jurídicos referido al tratamiento penal, respecto delitos informáticos para preservar los bienes patrimoniales del estado, son deficientes. El cual genera desorden, porque al no aplicar la norma correctamente sobre el delito informático, se comete omisión en desmedro del estado. Las fiscalías especializadas en esta materia, deben asumir su competencia con ponderación, promoviendo actualizaciones académicas permanentes en convenio con las instituciones académicas. Que la aparición de la informática, ha creado un desafío y nuevos paradigmas para la ciencia del derecho, que ha tenido que cambiar sus paradigmas para poder describir los usos y costumbres y las conductas sociales de pobladores. El derecho ha tenido que modernizar sus herramientas jurídicas acorde con los entornos digitales para poder valorar las evidencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).