Violencia filio - parental en adolescentes de educación secundaria de la institución educativa Antonia Moreno de Cáceres de San Juan de Lurigancho, Lima 2017
Descripción del Articulo
La investigación fue desarrollada con la finalidad de determinar los niveles de violencia filio parental que presentan los adolescentes de educación secundaria de la Institución Educativa “Antonia Moreno de Cáceres” en el distrito de San Juan de Lurigancho. Se trató de un estudio cuantitativo, de ti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9288 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia filio - parental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación fue desarrollada con la finalidad de determinar los niveles de violencia filio parental que presentan los adolescentes de educación secundaria de la Institución Educativa “Antonia Moreno de Cáceres” en el distrito de San Juan de Lurigancho. Se trató de un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo con diseño no experimental en el que participaron 216 adolescentes a quienes se les aplicó el Cuestionario de Violencia Filio-parental de Calvete, Gámez-Guadix et al. (2013). Los resultados muestran el predominio significativo del nivel medio de violencia filio-parental que presentan los adolescentes hacia el padre y la madre; cabe mencionar el 11.6% de los adolescentes ejercen este tipo de violencia hacia los padres, mientras que sólo el 0.9% es hacia las madres. A modo de conclusión, siete y seis de cada diez adolescentes han ejercido violencia filio-parental tanto física como psicológica, hacia el papá y hacia la mamá respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).