Factores de riesgo asociados al parto por cesárea en el hospital de atención general II-1 Cangallo Juan Fukunaga Soyama Abril 2016 - Marzo 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados al parto por cesárea en el Hospital de Atención General II-1 Cangallo “Juan Fukunaga Soyama” abril 2016 – marzo 2017. Material y métodos: Estudio descriptivo, observacional, transversal, retrospectivo en gestantes atendidas en el Hospital de Aten...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8611 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8611 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores Riesgo asociados Parto Cesárea http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados al parto por cesárea en el Hospital de Atención General II-1 Cangallo “Juan Fukunaga Soyama” abril 2016 – marzo 2017. Material y métodos: Estudio descriptivo, observacional, transversal, retrospectivo en gestantes atendidas en el Hospital de Atención General II-1 Cangallo “Juan Fukunaga Soyama” abril 2016 – marzo 2017 sobre una población de 1200 gestantes y una muestra de 124 gestantes. Resultados: La frecuencia de cesáreas en el Hospital de atención general II-1 Cangallo “Juan Fukunaga Soyama” de 30.6%. Las causas maternas por orden de frecuencia que fueron motivo para la cesárea son: Cesárea segmentaria previa, Desproporción Céfalo-pélvica, Pre eclampsia-eclampsia, Herpes genital activo y Distocias dinámicas refractarias a manejo médico. Las causas fetales por orden de frecuencia que fueron motivo para la cesárea son: Sufrimiento fetal agudo, Peso fetal entre 1000 y 1500 gr., Distocias de posición persistente, Macrosomía Fetal. Las causas ovulares por orden de frecuencia que fueron motivo para la cesárea son: Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta, Placenta previa oclusiva total, Prolapso de cordón con feto vivo, RPM con infección ovular. Los factores de riesgo por orden de frecuencia que fueron motivo para la cesárea son: Sufrimiento fetal agudo, Cesárea segmentaria previa, DPP normoinserta, RPM con infección ovular, Desproporción Céfalo-pélvica Peso fetal entre 1000 y 1500 gr., Placenta previa oclusiva total, Distocias de posición persistente, Pre eclampsiaeclampsia, Prolapso de cordón, Macrosomía Fetal, Herpes genital activo, Distocias dinámicas refractarias a manejo médico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).