Legalización del aborto en caso de violación sexual en el Cercado de Lima en el año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación, denominada La Legalización del aborto en caso de violación sexual en el Cercado de Lima en el año 2016 tiene por objetivo determinar su efectividad que contribuirá con un beneficio a todas las víctimas de esta agresión. El interés de esta investigación surge al tomar conoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Mendoza, Melanea Amanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legalización
Aborto
Violación sexual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, denominada La Legalización del aborto en caso de violación sexual en el Cercado de Lima en el año 2016 tiene por objetivo determinar su efectividad que contribuirá con un beneficio a todas las víctimas de esta agresión. El interés de esta investigación surge al tomar conocimiento de la vulneración de derechos a las mujeres que sufrieron este ataque y son obligadas a ser madres, se adoptó el método deductivo, con un enfoque cuantitativo, teniendo como resultados donde la mayoría de la población concuerda con su despenalización para que se dé una solución frente a la ausencia de justicia que hay en nuestra normativa. A partir de ello concluí que de acuerdo al análisis efectuado la presente propuesta brindaría seguridad a las víctimas de este hecho delictivo al decidir por sí mismas si es que desean asumir una maternidado no, estando libres de cualquier riesgo que puedan atentar con su integridad y su vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).