Exportación Completada — 

Grado de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos em alumnos del 4 y 5 año de secundaria del colegio Bandera del Perú Pisco Setiembre 2016

Descripción del Articulo

Las niñas y las mujeres jóvenes, en las edades comprendidas entre los 10 y los 19 años que están en edad escolar, se encuentran en riesgo de iniciar su actividad sexual la que trae consigo mayor riesgo de embarazos no deseados y de contraer enfermedades de transmisión sexual incluyendo el SIDA. Por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sáenz Fernandez, Erika Zila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Métodos Anticonceptivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Las niñas y las mujeres jóvenes, en las edades comprendidas entre los 10 y los 19 años que están en edad escolar, se encuentran en riesgo de iniciar su actividad sexual la que trae consigo mayor riesgo de embarazos no deseados y de contraer enfermedades de transmisión sexual incluyendo el SIDA. Por consiguiente, la educación sexual y reproductiva es algo esencial para niñas y mujeres jóvenes. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos de los alumnos del 4° y 5° año de educación secundaria de la Institución Educativa Bandera del Perú en Pisco setiembre del 2016 Material y métodos: Se diseñó una investigación de tipo no experimental, prospectiva, transversal y descriptiva pues se tiene una variable. Resultados: El 23.7% de alumnos presenta bajo nivel de conocimientos sobre los métodos anticonceptivos, el 45.7% nivel medio y el 30.6% nivel alto. El 33.9% de los alumnos se encuentra usando métodos anticonceptivos en sus relaciones sexuales, mientras que el 66.1% no los usa por no tener relaciones sexuales o por tener relaciones sexuales sin protección. No existe diferencias en el nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos según el sexo. Existe mayor proporción de conocimientos de nivel alto en los alumnos (as) que se encuentran sexualmente activos (as) 50.9%, nivel medio 32.9%, y nivel bajo 34.1%. El nivel de conocimientos sobre métodos anticonceptivos es mejor en aquellas que presentaron embarazo anterior, 32% en el nivel alto, 12,5% en el nivel medio y 0% en el nivel bajo. El 61.9% de los alumnos (as) que está usando anticonceptivos, lo está haciendo dentro del primer año, el 28.6% durante dos años y el 9.5% más de dos años. El método anticonceptivo más usado es el condón (40.3%), el anticonceptivo oral de emergencia 22.2%, inyectable hormonal de 3 meses 16.7%, la píldora y el método del ritmo 8.3% cada una, y el coito interruptus el 4.2%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).