Percepción de la calidad de atención en el departamento de Odontología de la clinica Universitaria-Comas en el periodo 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: El estudio tiene como objetivo determinar el nivel de percepción de la calidad de atención en el Departamento de Odontología de la “Clínica Universitaria” – Comas en el periodo 2017. Materiales y método: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal. Para este estudio participaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojo Sanchez, Elizabeth Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Calidad atención
Satisfacción paciente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: El estudio tiene como objetivo determinar el nivel de percepción de la calidad de atención en el Departamento de Odontología de la “Clínica Universitaria” – Comas en el periodo 2017. Materiales y método: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal. Para este estudio participaron 102 usuarios entre los 18 a 70 años de edad que acudieron al Departamento de Odontología de la “Clínica Universitaria” – Comas, donde se aplicó el instrumento SERQVHOS modificado que consta de 19 preguntas y fue valorado por la escala de Lickert. Resultados: Al analizar los resultados, se determinó que los pacientes atendidos tienen una percepción de la calidad regular en un 97.1%, buena en un 2.9% y un porcentaje de 0% como mala. También se determinó que los ítems referentes a la calidad objetiva obtuvieron altos porcentajes en el tiempo de espera (55.9%), puntualidad de atención (60.8%) y señalización interna (52.9%); los cuales influyen negativamente en la percepción de la calidad de atención del usuario. Por otro lado, en los ítems referentes a la calidad subjetiva obtuvieron porcentajes superiores al 70% en la disposición del personal por ayudar al usuario (75.5%), interés del personal por cumplir lo que promete (71.6%) y rapidez en solucionar los problemas (77.5%). En el departamento de odontología, el género femenino predominó en un 60.8%. Conclusiones: el nivel de percepción de la calidad de atención del usuario en el Departamento de Odontología de la “Clínica Universitaria” corresponde a 97.1% como regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).