Prevalencia de enfermedad periodontal en pacientes portadores de prótesis fija que acuden a los servicios de la clínica estomatológica de la Universidad Alas Peruanas Arequipa - 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue detectar la prevalencia de enfermedad periodontal en pacientes portadores de prótesis fija que acuden a los servicios de la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas de Arequipa. Para tal fin se trabajó con los pacientes que acudieron durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atasi Quispe, Nardy Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad periodontal
Prótesis fija
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue detectar la prevalencia de enfermedad periodontal en pacientes portadores de prótesis fija que acuden a los servicios de la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas de Arequipa. Para tal fin se trabajó con los pacientes que acudieron durante Mayo y Junio del 2016 y que reunieron los criterios de inclusión y exclusión propuestos, llegando a un total de 44 personas aptas sobre las cuales se midió las variables de interés. El estudio fue de tipo no experimental, con un diseño prospectivo, descriptivo, de campo y transversal. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la observación clínica, a través de la aplicación del Índice de Ramfjord para medir la Prevalencia de Enfermedad Periodontal. El instrumento investigativo que se aplicó fue una Ficha de Recolección de Datos, donde se registró los datos producto de las mediciones. Se determinó que la totalidad de pacientes presentaban enfermedad periodontal, cuyo índice en el mayor porcentaje estuvo entre pérdida de inserción de 3 mm (24.0%) y entre 3 mm y 6 mm (25.3%). Así mismo, se demostró en este estudio que la edad tiene relación con el índice de enfermedad periodontal, pues en los pacientes de mayor edad la gravedad de la enfermedad se incrementa; también hay relación con el tipo de tratamiento, siendo más grave en los portadores de puente. Además el sexo y grado de instrucción de los pacientes; y el sector y la ubicación de la prótesis no tuvieron relación con la enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).