Exportación Completada — 

Los acuerdos reparatorios y la impunidad en delitos de homicidio culposo por accidentes de tránsito Distrito Fiscal Lima Este, 2020

Descripción del Articulo

En la sociedad actual, debido al crecimiento y desarrollo económico, se ha visto incrementado el parque automotor, lo cual viene causando gran congestión vehicular, sumado a no contar con pistas adecuadas para la gran cantidad de vehículos, así como no contar con una buena señalización y la falta de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Sarmiento, Erick Arnaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acuerdo reparatorio
Homicidio culposo
Impunidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En la sociedad actual, debido al crecimiento y desarrollo económico, se ha visto incrementado el parque automotor, lo cual viene causando gran congestión vehicular, sumado a no contar con pistas adecuadas para la gran cantidad de vehículos, así como no contar con una buena señalización y la falta de educación vial tanto del conductor con el peatón, lo cual viene ocasionando que cada día se presente accidentes de tránsito en forma cada vez con mayor intensidad, lo cual deviene en un proceso legal, el cual muchas veces se dilata y no logra resarcir el daño ni aplicar la justicia en forma oportuna, razón por la cual mediante el acuerdo reparatorio es una alternativa de aplicar la justicia previa concordancia de las partes, lo que muchas veces por diversas causas con la objetividad de la autoridades, la falta de un peritaje adecuado, genera que los agraviados vean que se imparte la justicia adecuada así como el resarcimiento por el daño ocasionado, generando impunidad antes estos hechos, lo cual beneficia en ciertos casos a los conductores por la benevolencia de la parte reparatorio y no cumplimiento así como por la parte agraviada que no colma las expectativas por el daño causado, motivo por el cual se realizó el presente estudio. El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre los acuerdos reparatorios y la impunidad en delitos de homicidio culposo por accidentes de tránsito en el distrito Fiscal de Lima Este, 2020. La metodología empleada fue de tipo básica, nivel descriptivo relacional, método hipotético deductivo, de diseño no experimental. La población estuvo conformada por operadores de justicia, así como agraviados que en total suman 400. La muestra fue no probabilística de 60 personas. Se empleó la técnica de la encuesta, así como instrumento el cuestionario compuestos por 24 preguntas mediante la escala de Likerts para cada variable. Por ser una investigación de nivel relacional se empleó el estadístico Chi cuadrado. Los resultados fueron que según la significancia bilateral 0,000 es menor de p = 0.05 lo que nos permite confirmar que: Existe relación entre los acuerdos reparatorios y la impunidad en delitos de homicidio culposo por accidentes de tránsito en el distrito Fiscal Lima Este, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).