Exportación Completada — 

Deformidades torsionales y angulares de miembro inferior en niños atendidos en el centro médico naval Cirujano Mayor Santiago Távara en el periodo 2014-2016

Descripción del Articulo

El tipo de estudio realizado fue descriptivo -retrospectivo transversal, el objetivo fue Determinar la Prevalencia de las deformidades torsionales y angulares de miembro inferior en niños atendidos en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” en el periodo 2014-2016 lima. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samanez Samanez, Julia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deformidades torsionales
Deformidades angulares
Alteraciones
Genu valgo
Genu varo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El tipo de estudio realizado fue descriptivo -retrospectivo transversal, el objetivo fue Determinar la Prevalencia de las deformidades torsionales y angulares de miembro inferior en niños atendidos en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” en el periodo 2014-2016 lima. La población estudiada fue de 126 niños con diagnostico deformidades torsionales y angulares. Los resultados muestran que la prevalencia de deformidades torsionales y angulares de MMII de la muestra en niños que fueron atendidos en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” en el periodo 2014-2016 fue de 126 niños lo que representa un 0.6% y no presentaron deformidades torsionales 20874 niños con un 99,4%, respecto al tipo, fue de torsión fue la torsión tibial con un 70,6%, y la prevalencia de deformidades angulares., respecto al tipo fue de Genu valgo con un 19,8%, respecto al grupo etáreo de 7 a 8 años, con el 34,1%, seguido de 5 a 6 años con 32%, respecto al sexo fue en las mujeres respecto a los hombres, con el 52%, respecto al lugar de procedencia, fue en los que provenían de la costa con el 87%, seguido de sierra con un 9% y finalmente selva con un 4%,respecto al nivel educativo de la madre la educación secundaria, con el 55% fue prevalente en las madres de los niños que presentaron deformidades torsionales y angulares, seguido de educación superior con un 39%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).