Estilos de personalidad y dependencia emocional en estudiantes de secundaria del CEBA Andres Bello – Piura, 2018

Descripción del Articulo

La investigación denominada: Estilos de personalidad y dependencia emocional en estudiantes de secundaria del Ceba “Andrés Bello” – Piura, 2018.Tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de personalidad y la dependencia emocional en estudiantes de secundaria del CEBA “Andrés Bello”-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Vilchez, Victor Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
Dependencia emocional
Psicoticismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación denominada: Estilos de personalidad y dependencia emocional en estudiantes de secundaria del Ceba “Andrés Bello” – Piura, 2018.Tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de personalidad y la dependencia emocional en estudiantes de secundaria del CEBA “Andrés Bello”- Piura, 2018. Cuya hipótesis: Existe relación significativa entre los estilos de personalidad y la dependencia emocional de los estudiantes de secundaria del CEBA “Andrés Bello”-Piura,2018. La investigación se enmarcó dentro del tipo no experimental, con un diseño descriptivo – correlacional. La muestra estuvo conformada por 225 estudiantes de secundaria, para medir la variable personalidad, se aplicó el Cuestionario de personalidad pen de Eysenck de Anicama y para evaluar la variable dependencia emocional, se aplicó el Inventario de Dependencia Emocional – IDE de Aiquipa. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de correlación de Spearman. Todo ello se realizó con el programa IBM SSPSS versión 21 y como medio auxiliar el programa Excel 2012. Los resultados obtenidos fueron: que un gran porcentaje de los evaluados presentan tendencia a la extroversión según el 44.5%; y según el 33.2% de los evaluados presenta un nivel moderado de dependencia emocional, además se encontró que existe una correlación moderada positiva altamente significativa entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).