Exportación Completada — 

Relación entre microalbuminuria e hipertensión arterial en pacientes de 31 a 50 años asistentes a la clínica San Agustín Juliaca - 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre microalbuminuria e hipertensión arterial en pacientes de 31 a 50 años asistentes a la clínica San Agustín Juliaca – 2018. Los materiales y métodos; es un estudio cuantitativo, básico y correlacional de nivel explica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Ochochoque, Candida Yoseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microalbuminuria
Nefelometría
Hipertensión arterial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre microalbuminuria e hipertensión arterial en pacientes de 31 a 50 años asistentes a la clínica San Agustín Juliaca – 2018. Los materiales y métodos; es un estudio cuantitativo, básico y correlacional de nivel explicativo, diseño no experimental de corte transversal, para su análisis estadístico se utilizó la prueba de Correlación de Pearson, para el análisis de la correlación de variables. Se utilizó en el presente estudio un equipo que utiliza el principio de nefelometría (MININEPH), el trabajo de investigación se realizó con 223 pacientes entre las edades de 31 a 50 que asisten a la clínica san Agustín, los resultados; reflejan que, el 36.0% de los pacientes de 31 a 50 años asistentes a la clínica San Agustín, Juliaca, tienen hipertensión arterial de grado III; el 32.0% de ellas figuran en el grado II y las que se encuentran en el grado I representan el 32.0%. Sobre los niveles de Micro albuminuria de los pacientes, se muestran en el nivel normal representan el 8.0%, el 92.0% de ellos están en el nivel alto. Al asociar hipertensión arterial con los niveles de micro albuminuria, se observa con preponderancia el 8.0% en el nivel normal de micro albuminuria con hipertensión arterial de grado I; así mismo el 36.0% indican en el nivel de alto e hipertensión arterial de grado III. Llegando a la conclusión de que la microalbuminuria tiene una relación significativa con la hipertensión arterial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).