Conocimiento, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual de los adolescentes del servicio diferenciado del hospital Amazónico periodo Febrero 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio fue plateado con el Propósito: Determinar los Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre Infecciones de Transmisión Sexual de los Adolescentes del servicio Diferenciado del Hospital Amazónico periodo Febrero-Abril 2019 Material y Métodos. Se diseñó un estudio prospectivo de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Ruiz, Chelssy Nahara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Actitudes
Prácticas
Adolescentes
Infección de transmisión sexual
Servicio diferenciado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio fue plateado con el Propósito: Determinar los Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre Infecciones de Transmisión Sexual de los Adolescentes del servicio Diferenciado del Hospital Amazónico periodo Febrero-Abril 2019 Material y Métodos. Se diseñó un estudio prospectivo de corte transversal, método cualitativo. La muestra estuvo constituida por 97 adolescentes entre 12 a 17 años del servicio diferenciado, el instrumento utilizado fue la encuesta. Resultados: Respecto a las características sociodemográficas de los adolescentes se encontró que el 61% estuvo comprendida entre las edades de 12 a 14 años, el 57% fueron de sexo femenino; el 73% estuvo cursando el nivel secundario al momento del estudio, respecto al conocimiento el 87% de los adolescentes tienen definiciones conceptuales de las ITS, el 87% conoce la forma de prevenir las ITS, el 80% mencionaron que el preservativo es un método seguro para evitar tener una ITS, el 87% mencionaron que si se puede transmitir una ITS al recibir una transfusión sanguínea, el 97% mencionaron que el tener múltiples parejas tienen el riesgo de adquirir una ITS. Respecto a las actitudes el 93% de los adolescentes refiere que utilizar preservativo no disminuye el placer sexual, el 64% refiere que no les daría vergüenza comprar un preservativo, el 96% si acudiera al establecimiento de salud a recibir tratamiento de las ITS, el 85% refiere que existe una responsabilidad en ambos géneros al portar un preservativo, el 93% mencionaron que no aceptarían tener relaciones sexuales sin preservativo. Concerniente a las practicas el 39% de los adolescentes inicio relaciones sexuales entre los 14-15 años, el 74% tuvieron entre 1 a 2 parejas sexuales, el 74% acuden a los servicios de salud a solicitar información, el 94% nunca tuvo una ITS, el 74% acostumbran a portar siempre un preservativo, el 74% refiere nunca haber utilizado preservativo en ninguno de sus relaciones sexuales. Conclusiones: el 87% de los adolescentes tienen buenos conocimientos sobre las ITS, el 86% tienen actitudes favorables con respecto a las ITS, el 74% tienen prácticas sexuales adecuadas sobre las ITS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).