Propuesta de implementación de un sistema de gestión basado en las normas ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 aplicable a la planta de beneficio de mineral de oro Da Crein E.I.R.L.
Descripción del Articulo
En la actualidad puedo deducir que se tiene que optimizar el alto índice de siniestralidad, ya que de ello es que se tienen los accidentes de trabajo, por falta de señalizaciones y/o por negligencia del trabajador. Además con el buen mantenimiento periódico de las maquinarias, se evitaría la contami...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Normas ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007 Prevención, reducción de riesgos laborales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En la actualidad puedo deducir que se tiene que optimizar el alto índice de siniestralidad, ya que de ello es que se tienen los accidentes de trabajo, por falta de señalizaciones y/o por negligencia del trabajador. Además con el buen mantenimiento periódico de las maquinarias, se evitaría la contaminación ambiental y por ende la reducción de la generación de gases tóxicos. Es por ello se proponer la implementación de un Sistema Integrado de Gestión basado en las Normas ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 para la prevención, reducción y/o minimización de los riesgos laborales, así como los impactos ambientales aplicable a la planta de Beneficio de Mineral de Oro Da Crein E.I.R.L. Los programas de control de riesgos laborales disminuirán y/o mitigaran los accidentes y enfermedades ocupacionales en la planta de beneficio de mineral de oro Da Crein E.I.R.L, en conjunto con las capacitaciones en campo que se registrarán mediante un formato para tener la documentación estable, para ser presentadas en auditorías tanto internas como externas, aduciendo que el personal es capacitado constantemente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).