El trabajo nocturno y su influencia en la aparición de los riesgos cardiovasculares de trabajadores evaluados en la Clínica Tataje de Ica, año 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo describir la influencia del trabajo nocturno en la aparición de los factores de riesgos cardiovasculares de los trabajadores evaluados en la Clínica Tataje de Ica, año 2019. Materiales y métodos: Se llevo a cabo una investigación con enfoque cuantitativo, porque s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Flores, Jimmy Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo nocturno
Riesgos cardiovasculares
Clínica tataje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo describir la influencia del trabajo nocturno en la aparición de los factores de riesgos cardiovasculares de los trabajadores evaluados en la Clínica Tataje de Ica, año 2019. Materiales y métodos: Se llevo a cabo una investigación con enfoque cuantitativo, porque señala que, bajo la perspectiva cuantitativa, la recolección de datos es equivalente a medir. El presente estudio es descriptivo y explicativo con diseño no experimental y transversal. Se aplicó la ficha de observación y registro de resultados, este instrumento fue validado por cinco profesionales expertos en el tema. Conclusiones: El trabajo nocturno tiene influencia significativa en la aparición de los factores de riesgos cardiovasculares de los trabajadores evaluados en la Clínica Tataje de Ica, año 2019. Esta influencia se ve reflejada en los diversos condicionantes como son la presión arterial, colesterol, glucosa, triglicéridos, índice de masa corporal, edad y género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).