Relación entre la capacidad funcional y la autoestima de los adultos mayores de los centros poblados rurales del distrito de Pachacamac en el año 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Relación entre la capacidad funcional y la autoestima de los adultos mayores de los Centros Poblados Rurales del distrito de Pachacamac en el año 2019. Tuvo como objetivo general establecer la relación que existe entre la capacidad funcional y autoestima de los ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Morales, Jose Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad funcional
Autoestima
Adultos mayores
Centros poblados rurales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Relación entre la capacidad funcional y la autoestima de los adultos mayores de los Centros Poblados Rurales del distrito de Pachacamac en el año 2019. Tuvo como objetivo general establecer la relación que existe entre la capacidad funcional y autoestima de los adultos mayores de los Centro Poblados Rurales del Distrito de Pachacamac en el año 2019. El estudio de investigación presenta un enfoque cuantitativo, es de tipo básica, de nivel correlacional con un diseño no experimental transversal. La muestra de la investigación estuvo conformada por 50 adultos mayores pertenecientes a los Centro Poblados Rurales del distrito de Pachacamac. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos de la primera variable y sus dimensiones fueron la escala de Barthel para medir las actividades básicas de la vida diaria y la escala de Lawton y Brody para valorar las actividades instrumentales de la vida y para valor la segunda variable, autoestima, se aplicó la escala de Rosenberg. Los resultados obtenidos demuestran a un nivel de significación del 5%, existe evidencia estadística para referir que los datos de las actividades básicas de la vida diaria con la autoestima positiva de los adultos mayores de los Centro Poblados Rurales del Distrito de Pachacamac en el año 2019, están relacionados significativamente. Del mismo modo encontramos que con un nivel de significación del 5%, existe evidencia estadística para concluir que los datos de las actividades instrumentales de la vida diaria con la autoestima negativa de los adultos mayores de los Centro Poblados Rurales del Distrito de Pachacamac en el año 2019 se encuentran relacionados significativamente. Después de realizar las pruebas estadísticas y su correspondiente interpretación se concluye que si existe relación significativa entre la capacidad funcional y la autoestima de los adultos mayores de los Centros Poblados Rurales del Distrito de Pachacamac en el año 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).