Los elementos de la espectacularización de la noticia en el programa deportivo Fútbol en América durante el mes de Abril, del 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio pretende hacer una descripción, respecto al tratamiento informativo e identificar los elementos de espectacularización de la noticia en los programas deportivos, en este caso el programa deportivo “Fútbol en América”, conducido por Erick Osores, Richard de la Piedra y Oscar del P...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3349 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espectacularización Tratamiento informativo Contenido audiovisual Lenguaje audiovisual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente estudio pretende hacer una descripción, respecto al tratamiento informativo e identificar los elementos de espectacularización de la noticia en los programas deportivos, en este caso el programa deportivo “Fútbol en América”, conducido por Erick Osores, Richard de la Piedra y Oscar del Portal, entre otros. Que se caracteriza por la emisión de contenido deportivo, en donde utilizan un tratamiento audiovisual muy ameno que es del agrado del espectador. Podemos decir que el periodismo deportivo ha cambiado en la actualidad con el fin de hacer un nuevo formato, logrando así captar audiencia, para ello ha agregado un toque farandulita como técnica eficaz y que le da buenos resultados, pues es una manera ingeniosa de llegar al televidente. Así mismo, se identificó a los elementos de la espectacularización de la noticia en el programa deportivo, y se llega a la conclusión que propone una experiencia picaresca, dinámica y amena para este contenido deportivo, pues es del agrado del televidente, además, de dar una idea de innovación en lo que es formatos televisivos agradables , sanos y lo mejor que logran su cometido el cual es atraer a la teleaudiencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).