Estudio y evaluación de los procesos de soldadura para la fabricacion de un alambique en la empresa Destilatig
Descripción del Articulo
Se pretende investigar sobre el estudio y evaluación de los procesos de soldadura para la fabricación de un alambique, la cual se tiene como objetivo en determinar en qué medida influye losprocesos de soldadura en la calidad para la fabricación de un alambique en la empresa Destilatig. La investigac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10177 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GTAW SOLDEO OXI GAS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Se pretende investigar sobre el estudio y evaluación de los procesos de soldadura para la fabricación de un alambique, la cual se tiene como objetivo en determinar en qué medida influye losprocesos de soldadura en la calidad para la fabricación de un alambique en la empresa Destilatig. La investigación se realiza porque analizará el estudio y evaluación de los procesos de soldadura. Teniendo en cuenta que, todo proceso define la calidad de dicho producto, ya sea por componentes físicos, químicos o mecánicos. La American Welding Society (AWS) refiere que la soldadura es la unificación de los metales y no metales trabajada mediante una combustión de temperaturas. Hoy en día la Asociación Española de Soldadura y Tecnologías de Unión (CESOL) estima que la soldadura proporciona ciertas características de fiabilidad al producto consiguiendo de tal manera que el objetivo principal la satisfacción del cliente. Los procesos a utilizar son GTAW y SOLDEO OXI GAS.El enfoque metodológico es cuantitativo porque plantea un determinado problema delimitando en forma concreta. Hace un estudio de investigación donde evalúa los Procesos de Soldadura y hace una recolección de datos donde se analiza los diversos procesos, como la documentación, procedimientos, colaboración, material, equipos, productos.Donde analiza los patrones que arroja en la recolección de datos.Es un análisis cuantitativo donde predice y da una explicación a los resultados que encajan (Creswell, 2005) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).