Exportación Completada — 

Microfiltración marginal post aclaramiento entre el peroxido de hidrogeno al 35% y peroxido de carbamida al 22% en restauraciones clase II de premolares superiores, in Vitro

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la microfiltración marginal post aclaramiento entre el peróxido de hidrogeno al 35% y peróxido de carbamida al 22% en restauraciones clase II de premolares superiores, in vitro. El tipo de estudio es experimental, corte transversal, observacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Garcia, Helmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microfiltración marginal
Peróxido de hidrogeno 35%
Peróxido 5 de carbamida 22%
Resinas condensables
Tinta china
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la microfiltración marginal post aclaramiento entre el peróxido de hidrogeno al 35% y peróxido de carbamida al 22% en restauraciones clase II de premolares superiores, in vitro. El tipo de estudio es experimental, corte transversal, observacional y comparativo. Se utilizó una muestra de 72 premolares superiores con cavidades clase II estandarizadas, el grupo trabajo A.1 estuvieron sumergidos en peróxido de hidrogeno, grupo A2 sumergidas en peróxido de carbamida, el grupo control B en suero fisiologico. Las muestras fueron sometidas a un proceso de termociclado (500 ciclos entre 5°C y 55°C) cada baño duró 60 segundos y el tiempo de transferencia fue entre 5 a 10 segundos y se sumergieron en tinta china durante 24 horas. Luego se cortaron longitudinalmente para ser analizados en el estereomicroscopio con un aumento de 32X. Los datos se procesaron en el SPSS 26, se usaron tablas de frecuencia, media, mediana, para la prueba de normalidad se usó las pruebas de Shapiro-Wilk, los valores no se distribuyen de una forma normal por lo cual se utilizó una prueba paramétrica Chi cuadrado Pearson. En los resultados se observaron que el valor promedio de filtración marginal en las restauraciones clase II, inmersas previamente en peróxido de hidrogeno 35% fue mayor que los valores promedio de filtración con el peróxido de carbamida 22%, Concluyendo que la microfiltración marginal post aclaramiento es superior en el peróxido de hidrogeno al 35% en comparación al peróxido de carbamida 22% en obturaciones clase II de premolares superiores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).