Exportación Completada — 

Caracterización sociodemográfica relacionada con el tamizaje de papanicolaou en el centro de salud Pueblo Joven Centenario I-4, Abancay 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como finalidad: Determinar la relación entre caracterización sociodemográfica y el tamizaje de Papanicolaou en el Centro de salud Pueblo Joven Centenario I-4, Abancay 2020. Para ello se planteó la siguiente pregunta de investigación ¿Cómo se relaciona la caracterizac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Román Moya, Maily Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización sociodemográfica
Tamizaje de papanicolaou
Recojo de resultados del tamizaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como finalidad: Determinar la relación entre caracterización sociodemográfica y el tamizaje de Papanicolaou en el Centro de salud Pueblo Joven Centenario I-4, Abancay 2020. Para ello se planteó la siguiente pregunta de investigación ¿Cómo se relaciona la caracterización sociodemográfica con el tamizaje de Papanicolaou en el Centro de Salud Pueblo Joven Centenario I-4, Abancay 2020? La metodología utilizada en esta investigación es de enfoque cuantitativo, tipo pura- básica, diseño transeccional correlacional - causal, de nivel correlacional y método hipotético deductivo; el tamaño de la población fue de 178 con una muestra de 122 quiénes se realizaron el tamizaje de papanicolaou; se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario que consta de 20 ítems. El análisis estadístico descriptivo se realizó a través de tablas y gráficos, para el análisis inferencial se usó el estadístico Rho de Spearman, donde los valores del coeficiente van de -1 a +1, con un nivel de significancia bilateral (de dos colas) de 0,05. Los resultados encontrados nos indican en conclusión que existe correlación positiva moderada y significativa entre la caracterización sociodemográfica y el tamizaje de Papanicolaou, Rho Spearman de 0,414 y un p valor de 0,000 < a 0,05. Con respecto a la dimensión características sociales (inicio de relaciones sexuales, número de parejas sexuales, ocupación, tamizaje VIF, tamizaje SRQ) hubo correlación positiva baja y significativa con el tamizaje de Papanicolaou, Rho Spearman de 0,352 y un p valor de 0,000 < a 0,05. De la dimensión características demográficas (edad, número de hijos, grado de instrucción, estado civil, residencia) hubo correlación positiva baja y significativa con el tamizaje de Papanicolaou, Rho Spearman de 0,320 y un p valor de 0,000 < a 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).