Lesiones escamosas intraepiteliales cervicales en gestantes que acuden al hospital Carlos Lanfranco La Hoz - Puente Piedra 2017
Descripción del Articulo
Introducción: El cáncer de cérvix es una de las neoplasias malignas que se da con mayor prevalencia, y que es diagnosticadas también durante la gestación, sin embargo, este diagnóstico ya revelaría lesiones más avanzadas de lo esperado para su edad por no realizarse un papanicolaou al inicio de su a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8835 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lesión intraepitelial Carcinoma Epidermoide Ascus Gestante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Introducción: El cáncer de cérvix es una de las neoplasias malignas que se da con mayor prevalencia, y que es diagnosticadas también durante la gestación, sin embargo, este diagnóstico ya revelaría lesiones más avanzadas de lo esperado para su edad por no realizarse un papanicolaou al inicio de su actividad sexual. Objetivo: Determinar la prevalencia de las lesiones escamosas intraepiteliales cervicales en gestantes que acuden al hospital Carlos Lanfranco La Hoz, Puente Piedra, 2017. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio retrospectivo de corte transversal, donde la población fueron 210 resultados de papanicolaou y registros de las historias clínicas de gestantes y para el tratamiento de los datos obtenidos se empleó el software SPSS versión 21. Resultados: La prevalencia para los distintos tipos de lesiones es alta, donde la lesión intraepitelial de alto grado (LIEAG) fue del 66.7%, lesión intraepitelial de bajo grado (LIEBG) con 12.4%, carcinoma epidermoide del 11.9% y ASCUS 9.0%.Conclusiones: La LIEAG fue la más prevalente afectando en su mayoría a las gestantes que tenían edades comprendidas entre 26 a 33 años, las que tuvieron hasta dos parejas, corta edad de la primera relación sexual, con nivel secundario como grado de instrucción y con un ingreso económico menor al salario mínimo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).