Gestión presupuestal del empleo de fondos provenientes del canon gasífero de los yacimientos del gas de Camisea

Descripción del Articulo

La “Gestión presupuestal del empleo de fondos provenientes del Canon gasífero de los yacimientos del gas de Camisea” recoge la problemática del impacto de los indicadores y la gestión. El estudio demuestra que en los gobiernos locales de La Provincia de la Convención, principal beneficiario de recur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blanco Tapia, Hebert Yhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Presupuestal
Fondos del Canon Gasífero
Yacimientos de Gas
Gas de Camisea
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La “Gestión presupuestal del empleo de fondos provenientes del Canon gasífero de los yacimientos del gas de Camisea” recoge la problemática del impacto de los indicadores y la gestión. El estudio demuestra que en los gobiernos locales de La Provincia de la Convención, principal beneficiario de recursos provenientes del Canon gasífero se detecta que incurren en deficiente gestión presupuestal y en consecuencia el empleo de los fondos es poco transparente a causa principalmente de una normativa restrictiva la desproporcionalidad en los tipos de recursos transferidos, según análisis de la base de datos del SIAF-SP, que en el periodo 2009 al 2014; Canon y Foncomun representaron el 92.53% y 4.62% respectivamente, siendo el Foncomun autorizado para el pago de personal administrativo contratación de bienes y servicios, entre otros, necesarios para brindar servicios y la administración de los recursos provenientes por concepto del Canon de naturaleza rígida establecido por Ley (Ley 27506, 2001), que sin embargo en la práctica los recursos del Canon se destinan para otros fines distintos a los establecidos por Ley, el cual se observa en las consultas a la página web de transparencia del MEF y los hallazgos en auditorias por la Contraloría General de la República. Expuesto la problemática, se demuestra a través del análisis de encuestas porqué los funcionarios han incurrido en dicho ilícito y más aún si estos realmente es un ilícito o una adecuación eventual por necesidades de operatividad administrativa y finalmente dar las alternativas de solución, que resulta necesario destinar un porcentaje de entre 3% a 5% de recursos del Canon para gasto de operatividad administrativa, lo cual posibilitará mejorar y optimizar la gestión de calidad, el empleo transparente y el sinceramiento de las necesidades institucionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).