Impacto del uso de agroquímicos en la concentración de nitratos en aguas subterráneas - Cerro El Toro, Shiracmaca, Huamachuco, Trujillo, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo estuvo referido específicamente a determinar la concentración de nitratos en aguas subterráneas impactados por el uso de agroquímicos en cinco áreas aledañas al cerro El Toro - Shiracmaca - Huamachuco, mediante espectroscopia UV- VIS. Así también, proporcionar información sobre l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Delgado, Jorge Raphael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Decreto supremo
Estándares nacionales
Valores
Diagnóstico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo estuvo referido específicamente a determinar la concentración de nitratos en aguas subterráneas impactados por el uso de agroquímicos en cinco áreas aledañas al cerro El Toro - Shiracmaca - Huamachuco, mediante espectroscopia UV- VIS. Así también, proporcionar información sobre la consecuencia de la presencia de nitratos en concentraciones elevadas y resaltar las medidas preventivas. Para cumplir con este trabajo, se inició con una recolección de datos en tres fases: Fase de diagnóstico, Fase de Recolección de muestras y la Fase de determinación de nitratos; obteniendo en promedio las siguientes concentraciones de Nitratos: pozo de cianuración 21,854 mg/L, socavón 24.144mg/L, puente Shiracmaca 26.831mg/L, tierra de cultivo 29,025mg/L y en el reservorio 24.861mg/L; donde se aplicó la prueba estadística correspondiente a la metodología empleada en el tipo y nivel de la investigación. Por lo tanto, es de suma importancia la presente investigación porque pretende esclarecer si los valores obtenidos sobrepasan los valores establecidos por los Estándares nacionales de calidad ambiental para agua, Decreto Supremo N° 015-2015-MINAM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).