Metodología BOWTIE en identificación, evaluación y control de riesgos e impactos ocasionados por las obras de infraestructura vial en el distrito y provincia de Ilo año 2016
Descripción del Articulo
La presente tesis identifica, evalúa y controla los riesgos importantes e impactos a través de la metodología BOWTIE (nudo de corbata) para las Obras de Infraestructura Vial en el distrito y provincia de Ilo en el año 2016, Así mismo utiliza diversas estrategias para alcanzar los objetivos propuesto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3642 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3642 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología BOWTIE Obras de infraestructura vial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente tesis identifica, evalúa y controla los riesgos importantes e impactos a través de la metodología BOWTIE (nudo de corbata) para las Obras de Infraestructura Vial en el distrito y provincia de Ilo en el año 2016, Así mismo utiliza diversas estrategias para alcanzar los objetivos propuesto de manera exitosa. Por consiguiente,la identificación de peligros, evaluación y control de riesgos importantes e impactos están mencionados en la investigación. En el primer capítulo describe la problemática de las Obras de Construcción de Infraestructura Vial, su de limitación, sus principales problemas, los objetivos a llevar a cabo, la hipótesis que se plantea, su justificación y limitación. En el segundo capítulo tenemos el marco teórico conceptual donde nos brinda la importancia del estudio a nivel internacional,nacional y local y como se han venido desarrollando estrategias de solución, a través de bases teóricas científicas de nuestro estudio. En el tercer capítulo tenemos la metodología de investigación científica donde se demostró el método a utilizar en la determinación de riesgos importantes e impactos, su tipo de investigación, y las técnicas utilizadas para el estudio. En el cuarto capítulo tenemos los aspectos administrativos que lograron que se haga posible la investigación, mediante las diferentes herramientas y equipos utilizados lo cual ayudo al procesamiento de datos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).