Los ratios financieros como herramienta para la toma de decisiones en las PYMES de la región de Tumbes – 2018
Descripción del Articulo
        La presente investigación se enmarca en la aplicación de las razones financieras de Liquidez, Gestión, Eficiencia y Rentabilidad, en la PYMES de la Región de Tumbes, para mejorar, la gestión de la PYMES; para conseguir que un negocio perdure en el tiempo hemos de ser conscientes de que, además de de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Alas Peruanas | 
| Repositorio: | UAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9134 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9134 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ratios financieros Toma de decisiones PYMES http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La presente investigación se enmarca en la aplicación de las razones financieras de Liquidez, Gestión, Eficiencia y Rentabilidad, en la PYMES de la Región de Tumbes, para mejorar, la gestión de la PYMES; para conseguir que un negocio perdure en el tiempo hemos de ser conscientes de que, además de dedicarle grandes esfuerzos y mucho trabajo, hace falta una elevada dosis de control de su situación. Esto permitirá que se implementen medidas en el momento en el que sean necesarias para corregir posibles desviaciones u errores de gestión. Además de un exhaustivo control financiero y contable y administrativo, resulta fundamental para la viabilidad de cualquier negocio prestar atención a la información que se puede obtener a través del cálculo de diferentes ratios financieros. Estos ofrecerán una imagen clara y realista de la situación general de la empresa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            