Exportación Completada — 

Calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal que asisten al servicio de hemodiálisis del hospital Jorge Reátegui Delgado, Piura - 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal que asisten al servicio de hemodiálisis del hospital Jorge Reátegui Delgado Piura. 2016” fue de tipo cuantitativo de diseño descriptivo, no experimental de corte transversal, de nivel aplicativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacherrez Rebolledo, Ruth Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
IRC
Hemodiálisis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal que asisten al servicio de hemodiálisis del hospital Jorge Reátegui Delgado Piura. 2016” fue de tipo cuantitativo de diseño descriptivo, no experimental de corte transversal, de nivel aplicativo, la muestra de estudio estuvo constituida por los 126 pacientes. Se llegó a las siguientes conclusiones: La mayoría de los pacientes con IRCT, fluctúan entre los 43 a 50 años de edad, son casados, tienen estudios de secundaria, y su condición laboral es dependientes. La calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal tiene una buena calidad de vida en lo concerniente a la dimensión física, seguida por la dimensión social, y un poco deficiente en la dimensión emocional. La calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en la dimensión física, tienen un buen sueño y reposo, buenas actividades físicas y llevan una buena alimentación. La calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en la dimensión social los pacientes tienen un buen desempeño laboral, han modificado sus valores, creencias y percepciones referente a la enfermedad, realiza su autocuidado en relación a su enfermedad, pero mantienen una mala comunicación con su familia, amigos. La calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en la dimensión emocional los pacientes tienen una deficiente vitalidad, una buena autoestima, la mayoría se encuentran deprimidos, manifiestan sentirse nerviosos constantemente, y la mayoría tiene algún tipo de desequilibrio emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).