Exportación Completada — 

Diabetes y niveles de microalbuminuria en pacientes atendidos en el área de endocrinología del Hospital Regional Docente las Mercedes. Agosto – Diciembre 2017

Descripción del Articulo

La microalbuminuria es el signo más precoz de la nefropatía diabética y constituye por sí mismo, un factor de riesgo en la Insuficiencia Renal Crónica, que es la complicación más temida y final del daño renal en la hiperglucemia y de larga evolución, donde la microalbuminuria cobra un relevante valo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siaden Salazar, Segundo Antero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes
Microalbuminuria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La microalbuminuria es el signo más precoz de la nefropatía diabética y constituye por sí mismo, un factor de riesgo en la Insuficiencia Renal Crónica, que es la complicación más temida y final del daño renal en la hiperglucemia y de larga evolución, donde la microalbuminuria cobra un relevante valor en su detección inicial. Se realizó un estudio no experimental descriptivo de corte transversal con el objetivo de determinar la presencia de microalbuminuria, su distribución y la relación de algunos factores que pueden estar contribuyendo al origen y progresión de la excreción urinaria de albúmina, estudiando a 240 pacientes diabéticos que acuden al Hospital Regional Docente las Mercedes durante el período Agosto - Diciembre de 2017. Se determinó cuantitativamente la relación entre la diabetes y los niveles de microalbuminuria en paciente atendidos en el área de endocrinología, existiendo una relación muy significativa del 79 (32.9 %) en no presentar microalbuminuria como examen negativo y del 161 (67.1 %) en presentar microalbuminuria como positivos para la prueba. La muestras de orina más solicitada para determinar microalbuminuria en muestras de orina al azar es del 79 (49.1 %) y muestras recolectada en orina de 24 horas es del 82 (50.9 %). El grupo etario más frecuente en pacientes según su edad es de 51 - 60 años de edad con un 27.3 %, seguido del 19.3 % entre 71 a 80 año. Siendo el menor porcentaje con 6.2% los de 31 y 40 años de edad. El género con niveles de microalbuminuria es el sexo masculino de mayor prevalencia con un 97 (60.2 %) y de menor prevalencia con un 64 (39.8 %) en mujeres. Los médicos deben solicitar esta prueba como rutina, a todos los pacientes diabéticos. Una vez implementada esta prueba y detectado el daño, se debe educar al paciente para que concientice la magnitud de la enfermedad y se someta a un cambio de hábitos alimenticios y en su estilo de vida en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).