Régimen disciplinario-conducta impropia y los derechos fundamentales de los miembros del ejercito peruano, Rímac 2017

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito “determinar cómo es la relación entre el régimen disciplinario respecto a la conducta impropia y los derechos fundamentales de los miembros del Ejército Peruano a fin de que el personal militar pueda contraer matrimonio sin tener que posteriormente afrontar probl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Pacheco, Gretty Emerita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5596
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen Disciplinario
Derechos Fundamentales
Conducta Impropia
Matrimonio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito “determinar cómo es la relación entre el régimen disciplinario respecto a la conducta impropia y los derechos fundamentales de los miembros del Ejército Peruano a fin de que el personal militar pueda contraer matrimonio sin tener que posteriormente afrontar problemas administrativos y/o judiciales. La metodología utilizada para esta investigación fue de tipo básica, de nivel descriptivo-correlacional, de diseño no experimental, el método de investigación fue inductivo, con un enfoque cuantitativo”, investigación utilizo la aplicación de cuestionarios a cuarenta militares de la Región Militar del Centro-Rímac, la misma que nos llevó a verificar cuanto conocen de la normatividad aplicable en el ámbito administrativo sancionador que regula la disciplina de las instituciones militares del Perú. Finalmente es necesario tener una ley que regule faltas solo de carácter administrativo (solo funciones) sin tener que invadir la intimidad de las personas, es decir una ley que nos permita gozar de una vida con igualdad de derechos y se les garantice el derecho a la libre personalidad desde el punto de vista constitucional, bajo el principio de constitucionalidad y primacía de las normas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).