Exportación Completada — 

Efecto cicatrizante del latex de sangre de grado (Croton lechleri) en heridas de primera intención en Cobayo (Cavia porcellus)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto cicatrizante del látex de Sangre de Grado (Croton lechleri) en heridas de cicatrización por primera intención en cobayos (Cavia porcellus). El estudio se realizó en las instalaciones de una clínica veterinaria ubicado en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Bardales, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Croton lechleri
Actividad cicatrizante con el método de Howes
Sangre de dragón
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto cicatrizante del látex de Sangre de Grado (Croton lechleri) en heridas de cicatrización por primera intención en cobayos (Cavia porcellus). El estudio se realizó en las instalaciones de una clínica veterinaria ubicado en el distrito de San Juan De Lurigancho, entre los meses de Mayo a Agosto del 2013. Para determinar el efecto cicatrizante se uso el método de test de cicatrización descrito por Howes. Se experimentó con una muestra de 10 cobayos, obtenidas aleatoriamente y clasificados en dos grupos conformado por cinco (05) cobayos: grupo tratamiento (T1) y grupo control (T0), se realizó una herida a cada uno de los cobayos, culminando en una sutura del tejido cutáneo, una vez terminada la cirugía se aplicó con un gotero 3 gotas de violeta de genciana, grupo control (T0) y al grupo tratamiento (T1) se le aplicó 3 gotas de sangre de grado. Este procedimiento se realizó en un período de 3 días. El porcentaje del efecto cicatrizante obtenido con sangre de grado grupo tratamiento (T1) fue 20.19 % y con violeta de genciana grupo control (T0) 48.102 % siendo el de sangre de grado el de mejor efecto cicatrizante. Los resultados se obtuvieron aplicando la prueba t student, (p<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).