Aplicación del ERP SQL PYME para el mejoramiento del control de inventarios en la corporación Wilder Cristian S.A.C. de la ciudad de Ica

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis “Aplicación del ERP SQL Pyme para el mejoramiento del control de inventarios en la Corporación Wilder Cristian S.A.C. en la ciudad de Ica”, se buscó mejorar el control de procesos internos en el área de almacén de la Corporación. En el presente documento están detall...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoa Buleje, Wilder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ERP SQL Pyme
Corporación Wilder Cristian S.A.C.
Proceso de Abastecimiento de Materiales de Construcción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis “Aplicación del ERP SQL Pyme para el mejoramiento del control de inventarios en la Corporación Wilder Cristian S.A.C. en la ciudad de Ica”, se buscó mejorar el control de procesos internos en el área de almacén de la Corporación. En el presente documento están detalladas las principales características del aplicativo implementado, se logró identificar los elementos que lo conforman y como fue la posterior implementacion y mejora del control de inventarios en el area de almacen. SQL Pyme es una Aplicación Integrada para la gestión empresarial, es el fruto de muchos años de desarrollo y mejora continua. El amplio conjunto de características estándar, junto con sus posibilidades de configuración y parametrización, lograron la organización, explotación, control y planificación de la Corporación Wilder Cristian S.A.C. El objetivo principal fue la mejora y control de inventarios, del trabajo colaborativo, documentar el conocimiento tácito y almacenar datos del proceso de almacenamiento de materiales comprendiendo la creación y clasificación de los datos, permitiendo acceder en tiempo real al stock de elementos que existen y sus respectivos precios del inventario. La herramienta cuenta con las siguientes caracteristicas: Inclusion de materiales y recursos: cuando se elige un presupuesto nos cargará todos los materiales y recursos previstos obteniendo de forma automática el coste y precio de cada partida. El Control de stock permitirá mejorar el sistema de aprovisionamientos, ya que podrá conocer la disponibilidad de stock de un artículo compuesto, en función del stock de sus componentes, actualizándose estos de forma automática, desde los procesos de compra y venta. La aplicación del siguiente proyecto se gestionó basada en la guía del PMBOK (Project Management Body of Knowledge) en su quinta edición, la cual es el conjunto de conocimientos en dirección, gestión, administración de proyectos generalmente aceptados y reconocidos como buenas prácticas. Se contó con 47 procesos en total, distribuidos en 5 Grupos de procesos: Inicio, Planificación, Ejecución, Monitoreo/Control y Cierre del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).