Relación del nivel académico de Docentes y la Producción intelectual en el proceso de acreditación de la Carrera Académica Profesional de Odontología de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “Relación del nivel académico de docentes y la producción intelectual en el proceso de acreditación de la Carrera Académica Profesional de Odontología de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez 2014” se ha realizado en la Institución Educativa S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/268 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción intelectual Académica en Odontología |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “Relación del nivel académico de docentes y la producción intelectual en el proceso de acreditación de la Carrera Académica Profesional de Odontología de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez 2014” se ha realizado en la Institución Educativa Superior mencionada, cuyo objetivo general fue determinar el nivel académico de docentes relacionado con la producción intelectual en el proceso de acreditación. La metodología empleada fue de diseño no experimental, de alcance descriptivo, correlacional, en la cual fueron como objetos de estudio los docentes en número de 50, para medir las variables, nivel académico y producción intelectual del estudio se ha elaborado y validado por juicio de expertos un instrumento de investigacióndenominado cuestionario, el cual fue aplicado a la muestra de investigación. Respecto de los resultados el 70% de los docentes tiene nivel académico regular, 30% nivel académico bajo; en el rubro deproducción intelectual 70% tiene producción intelectual baja y un 30% regular. El análisis estadístico se realizó utilizando la estadística descriptiva y la correlación Pearson como conclusión del presente trabajo de investigación se encontró que existe relación moderada entre las variables mencionadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).