Deficiente Investigación Fiscal, Conlleva a sentencias Absolutorias Ocasionando Impunidad en Perjuicio de los Justiciables en los Juzgados Penales de la Provincia de San Román en el año 2014
Descripción del Articulo
        Con la entrada en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal en el Distrito Judicial de Puno se materializa la distribución de funciones en forma triangular, entre el Ministerio Público, el imputado y el juez, razón por la cual nos encontramos ante una legislación procesal ágil, dinámica, rodeada de p...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez | 
| Repositorio: | UANCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1754 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1754 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ministerio Público, imputado, juez, fiscal, sentencias absolutorias. | 
| Sumario: | Con la entrada en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal en el Distrito Judicial de Puno se materializa la distribución de funciones en forma triangular, entre el Ministerio Público, el imputado y el juez, razón por la cual nos encontramos ante una legislación procesal ágil, dinámica, rodeada de principios y garantías en los procedimientos que regula que define con claridad las etapas de la investigación a cargo de Fiscal, como la del juzgamiento, previa fase de filtro o etapa intermedia a cargo de los jueces, por lo que la distribución de funciones y en especial la labor que realiza el Ministerio Público, como titular del ejercicio de la acción penal pública, titular de la carga de la prueba y entre otras funciones fundamentales, así como las consecuencias futuras de la forma de realizar dichas funciones, es materia del presente trabajo. La tarea de la investigación preliminar y preparatoria bajo la dirección del Fiscal, hace de dicha autoridad la única encargada de la persecución penal pública, bajo principios y garantías pre establecidas y dentro del marco de defensa de la legalidad. El Fiscal inicia la investigación del delito y participa activamente en todo el proceso penal por lo que su actuación debe ser objetiva e inmediata en la práctica de las diligencias urgentes y necesarias frente a la comisión del hecho delictivo. Sin embargo, pese al tiempo transcurrido, dicha función no se está cumpliendo a cabalidad, lo que se aprecia en las sentencias absolutorias emitidas por los jueces penales unipersonales, la desidia por parte de los representantes del Ministerio Público, en el acopio de los elementos de convicción en las diligencias preliminares y en la etapa de investigación preliminar y preparatoria, pues la misma exige la actuación inmediata del Ministerio Público en la práctica de las diligencias urgentes y necesarias así como en la búsqueda de elementos de convicción. La investigación tiene como objetivo disminuir las sentencias absolutorias en los juzgados penales unipersonales de la provincia de San Román, a consecuencia de la deficiente investigación fiscal llevada a cabo en las Fiscalías Corporativas de la provincia de San Román, las mismas que derivan a consecuencia del cumplimiento deficiente de la labor encomendada por el Estado, básicamente se refiere a la conducción desde el inicio de la investigación del delito, como titular de la acción penal en lo referente al cumplimiento de las diligencias urgentes y necesarias, así como en la búsqueda de suficientes elementos de convicción y/o medios de prueba. La deficiente investigación fiscal ocasiona impunidad en perjuicio de los justiciables y desconfianza social de la administración de justicia. Una labor eficiente del Ministerio Público en las investigaciones pre jurisdiccional y jurisdiccional, en base a indicios o elementos de convicción obtenidos oportunamente y una teoría del caso bien estructurada, encaminan la investigación de la comisión de un hecho delictivo a la sanción penal a través de las sentencias condenatorias en aras de la justicia, por lo que los fiscales requieren una mejor preparación y capacitación para el ejercicio de la función fiscal. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).