“Comportamiento Mecánico de un concreto convencional y un concreto con Fibras de acero WIRAND sometido a altas temperaturas de Incendio en la Ciudad de Juliaca”
Descripción del Articulo
El objetivo principal del desarrollo del presente trabajo es de producción de un concreto convencional adicionado con fibras de acero “Wirand”, para su empleo de lozas y vigas, para finalmente someterlas a temperaturas de incendio y evaluar el comportamiento a la compresión y flexión. Los resultados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1679 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Convencional, Fibras de Acero, Temperaturas de Incendio |
Sumario: | El objetivo principal del desarrollo del presente trabajo es de producción de un concreto convencional adicionado con fibras de acero “Wirand”, para su empleo de lozas y vigas, para finalmente someterlas a temperaturas de incendio y evaluar el comportamiento a la compresión y flexión. Los resultados alcanzados fueron: en lo que respecta al concreto convencional a los 28 días, con una resistencia de diseño de 210 kg/cm2, ha alcanzado una resistencia promedio de 10 de 221.77 kg/cm2, entendiéndose un 105.60% referido a la resistencia de diseño; seguidamente respecto al concreto convencional adicionando con 125 gr. de fibras de acero “Wirand” por briquetas, alcanzan una resistencia promedio de 237.37 kg/cm2, entendiéndose un 113.03%. referido a la resistencia de diseño; seguidamente respecto al concreto convencional adicionado con 250 gr. de fibras de acero “Wirand” por briqueta, alcanzan una resistencia promedio de 248.15 kg/cm2, entendiéndose un 118.17% referido a la resistencia de dueño; efectuando un análisis de resistencias se manifiesta que a mayor cantidad de adición de fibras de acero “Wirand” se registra mayor protección contra la presión. Seguidamente se ha sometido el concreto convencional a temperaturas de incendio de 150° C – 300° C, 300° C – 450° C, 450° C – 600° C, de cuyos resultados se determina que a mayor temperatura la caída de resistencias es mayor como: para 150° C – 300° C, la resistencia disminuye en un 14.86%, para 300° C – 450° C, la resistencia disminuye en un 25.78%, para 450° C – 600° C, la resistencia disminuye en un 47.01%; y en el caso del concreto convencional adicionado con 125 gr. de fibras de acero “Wirand” por briquetas los resultados son: para 150° C – 300° C, la resistencia disminuye en un 11.6%, para 300° C – 450° C, la resistencia disminuye en un 20.6%, para 450° C – 600° C, la resistencia disminuye en un 38.6%; en el caso del concreto convencional adicionado con 250 gramos de fibras de acero “Wirand” para briquetas los resultados son: para 150° C – 300° C, la resistencia disminuye en un 11.6%, para 300° C – 450° C, la resistencia disminuye en un 17.6%, para 450° C – 600° C, la resistencia disminuye en un 35.6%. luego se evaluó el comportamiento en compresión y flexión del concreto convencional en viguetas de 0.15 x 0.15 x 0.50 mt. en concretos convencionales y concretos convencionales adicionados con fibras de acero “Wirand”, alcanzando los resultados sucesores: la relación de la protección en presión del concreto convencional de 221.74 kg/cm2 genera una durabilidad en flexión de 49.99 kg/cm2, que significa el 22.54% referido a la resistencia en compresión; en viguetas con adición de 300 gr. de fibras de acero “Wirand”, la relación de la resistencia en compresión del concreto convencional de 221.74 kg/cm2 genera una resistencia en flexión de 31.01% referido a al resistencia en compresión; y en viguetas con adición de 600 gr. de fibras de acero “Wirand”, la relación de la resistencia en compresión del concreto convencional de 221.74 kg/cm2 genera una resistencia en flexión de 37.02% referido a la resistencia en compresión. Finalmente se deduce que la adición de fibras de acero aumenta la resistencia en compresión y los concretos sometidos a temperaturas de incendio a más temperaturas se ´pierde mayor resistencia y finalmente en lo que respecta a la compresión y flexión las fibras de acero “Wirand” al aumentar la resistencia en compresión también aumenta la resistencia en flexión”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).