Complicaciones Intraparto Y Su Relación Con La Indicación De Cirugía Uterina En Pacientes Atendidas En El Hospital Carlos Monge Medrano De Juliaca 2018.

Descripción del Articulo

Introducción. Hoy en día la cirugía en obstetricia a ideo aumentando, para poder evitar la morbilidad y mortalidad materna, algunas de sus causas son idiopática, pero en otras no lo son entre ellas podemos presenciar de alteraciones en el trabajo de parto. La investigación realizada tiene el propósi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laqui Pari, Nelida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4751
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones intraparto, cirugía uterina.
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:Introducción. Hoy en día la cirugía en obstetricia a ideo aumentando, para poder evitar la morbilidad y mortalidad materna, algunas de sus causas son idiopática, pero en otras no lo son entre ellas podemos presenciar de alteraciones en el trabajo de parto. La investigación realizada tiene el propósito de establecer las complicaciones intraparto y su relación con la indicación de cirugía uterina en pacientes atendidas en el “Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca” 2018. Material y Métodos. La investigación es de tipo prospectiva, transversal y relacional. Se tiene como línea de investigación de salud sexual y reproductiva. Está representada por todas las parturientas Hospitalizadas con diagnósticos de complicación intraparto y sometidas a cirugía, cifra representada por 136 casos. La muestra de 100 casos. Resultados. El tipo de cirugía uterina más empleada en la resolución de las complicaciones intraparto es la cesárea. Del total de cirugía uterina 100 casos del 86% corresponde a casos de cesárea y el 14% a histerectomía. Respecto a las complicaciones intraparto fetales: presentaciones anómalas en el 22%, sufrimiento fetal agudo en el 26% y/o muerte fetal intrauterina en el 10% de casos son causantes de vía de terminación del parto quirúrgica. Se encontró que las complicaciones intraparto maternas: parto prolongado en el 8%, hiperdinamia en el 38%, hipodianmia en el 14% y/o hemorragia intraparto en el 16% casos son causantes de vía de terminación del parto quirúrgica. Finalmente, las complicaciones intraparto funiculares: circulares de cordón en el 13% y el xii prolapso de cordón en el 1% son causantes de vía de terminación del parto quirúrgico. Conclusión. En la siguiente investigación se estableció que las complicaciones intraparto fetal: presentaciones anómalas, sufrimiento fetal y/o muerte fetal, las complicaciones intraparto maternas: parto prolongado, hiperdinamia, hipodinamia y las complicaciones intraparto funiculares: circulares de cordón o prolapso son causantes de la vía de terminación del parto quirúrgica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).