Implementación de una herramienta para el soporte en la creación de diagrama de la notación para el modelado de procesos de negocios
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se denomina “Implementación de una herramienta para el soporte en la creación de diagrama de la notación para el modelado de procesos de negocio" desarrollado en la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, con la finalidad de desarrollar una aplicación e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/474 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/474 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Herramienta para el soporte en la Creación de diagrama |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se denomina “Implementación de una herramienta para el soporte en la creación de diagrama de la notación para el modelado de procesos de negocio" desarrollado en la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, con la finalidad de desarrollar una aplicación empleando reconocimiento de patrones capaz de interpretar trazos hechos correspondientes a figuras relacionadas con los diagramas BPMN. Los Sistemas de modelado de procesos de negocios, permite mejorar la implementación de un sistema de modelado de negocios en el cual evalúa el funcionamiento de creación de diagramas. Se aplica el método científico, complementado con el enfoque sistémico, teniendo en cuenta la naturaleza especial del trabajo de investigación es en Informática. El tipo de investigación es aplicativo y toda vez que utiliza tecnologías ya existentes y las aplica para solucionar problemas específicos, en este caso por medio de metodología modelado de procesos de negocio. El nivel de investigación es descriptiva – explicativa. El Método usado fue el Método Científico que viene a ser el proceso de producción de conocimientos científicos, empleando marcos teóricos derivados de la ciencia. El diseño de investigación es experimental, ya que el sistema de metodología modelado de procesos de negocio se pondrá a prueba para ver su funcionalidad y la necesidad del mismo. Este proyecto es el reconocimiento de formas y trazos. Para calcular a partir de un trazo nos centramos en un concepto llamado centro de masas. El centro de masas es el punto geométrico que dinámicamente se comporta como si en él estuviera aplicada la resultante de las fuerzas externas al sistema. Nosotros aplicaremos este concepto a las imágenes como manera de calcular el punto “medio” de dicha imagen con objeto de así identificarla con respecto a una imagen original. Por ejemplo, si en la paleta dibujamos un círculo, ese círculo no será perfecto, ya que está dibujado a mano. Por lo tanto, nuestro reconocedor deberá identificar que esa figura dibujada es más parecida a un círculo que a cualquiera de las demás figuras posibles en BPMN, y de esta forma transformar dicho trazo en un círculo perfecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).