Learning to buy and sell clothes in first grade “A” Students at the Secondary Educational Institution “Simón Bolívar” Chatuma Pomata - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Informe académico denominado “LEARNING TO BUY AND SELL CLOTHES IN FIRST GRADE “A” STUDENTS AT THE SECONDARY EDUCATIONAL INSTITUTION “SIMÓN BOLÍVAR” CHATUMA POMATA - 2016”, se realizó en La Institución Educativa Secundaria Simón Bolívar de Chatuma modalidad Jornada Escolar Comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luvi Chicani, Simi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2358
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Learning to buy and sell clothes in first grade “A”
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Informe académico denominado “LEARNING TO BUY AND SELL CLOTHES IN FIRST GRADE “A” STUDENTS AT THE SECONDARY EDUCATIONAL INSTITUTION “SIMÓN BOLÍVAR” CHATUMA POMATA - 2016”, se realizó en La Institución Educativa Secundaria Simón Bolívar de Chatuma modalidad Jornada Escolar Completa con el uso de sistema EDO implementado por el Ministerio de Educación desde el año 2015, con los estudiantes de Primer grado sección “A” en el periodo de tercer trimestre del año académico escolar en el cual se desarrollaron los contenidos de acuerdo a la programación curricular, la Unidad 5 titulado shopping for clothes y sus respectivas sesiones de aprendizaje en cual se ve la mejoría del aprendizaje de los estudiantes ya que el trabajo no solamente se da en el aula Face to face sino que también se trabaja en el aula virtual con laptops en donde se desarrollan las competencias como listening, writting, speaking y reading. El presente trabajo académico se divide en tres capítulos, los cuales se detallan de la siguiente manera: En el capítulo I, encontramos los aspectos generales del trabajo académico: Título del trabajo académico, duración: (fecha de inicio y fecha de Término), institución educativa donde se ejecuta la práctica, sección y número de alumnos, justificación del trabajo académico, objetivo general y objetivos específicos. En el capítulo II, se fundamenta la teoría, dentro del cual encontramos las bases teóricas y la definición de los términos básicos sobre el trabajo académico. En el capítulo III, se encuentra la planificación, ejecución y resultados de las actividades pedagógicas, también encontramos la unidad de aprendizaje y sus respectivas sesiones de aprendizaje. En suma, comprende la secuencia de actividades ejecutadas desde el inicio hasta la culminación del trabajo académico. En el marco de la síntesis se presenta las conclusiones y se proponen las recomendaciones respectivas. En la parte final se especifica la bibliografía y se insertan los anexos correspondientes del presente trabajo académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).