Influencia de la camara rompe presión de tipo 7 en el trabajo de las tuberías en la parcialidad de Jonsani, Huancané

Descripción del Articulo

Las presiones en el sistema de redes de la parcialidad de Jonsani es un parámetro vulnerable a factores que comprometen su adecuada función, debido a factores naturales y técnicas, tales como (topografía, pendientes, clase de tubería) de dicha parcialidad. El objetivo de la investigación fue determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pascaja Llallacachi, Angel Hector
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3181
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cámara rompe presión, influencia, fichas
Descripción
Sumario:Las presiones en el sistema de redes de la parcialidad de Jonsani es un parámetro vulnerable a factores que comprometen su adecuada función, debido a factores naturales y técnicas, tales como (topografía, pendientes, clase de tubería) de dicha parcialidad. El objetivo de la investigación fue determinar en qué medida influirá la cámara rompe presión de tipo 7 en el trabajo de las tuberías en la parcialidad de Jonsani. La metodología de la investigación fue de tipo cuantitativo y de diseño pre experimental. Para lo cual se trabajó con fichas de observación, planos a fin de conocer el sistema de redes y el uso el software WaterGems, Autocad 2015, Civil 3D 2015, S10 costos y presupuestos, y el uso del manómetro; que permitieron describir los diferentes componentes que conforman el sistema de redes tales como: reservorio, caseta de bombeo, Ubs, igualmente permitieron determinar las presiones en las etapas pre-prueba y postprueba; que consecuentemente con las variables de presión se logró estimar el nivel influencia de las CRP. Los resultados nos afirman que existe influencia de cámara rompe presión tipo 7 en la presión de las tuberías en 54.14% coeficiente de Pearson respectivamente. Asimismo, el estado actual del sistema de redes se encuentran en buen estado, por otra parte del análisis realizado de las presiones, la muestra está conformado por 37 puntos, en donde 14 puntos la presión es adecuada, 22 puntos son presión excesiva y un solo punto es deficiente, de igual manera en la sectorización hidráulica, en el sector 1 se evidencia las mayores presiones registradas superando las 60.0 m H2O, posteriormente de la instalación de la CRP-T7 se encontró que 36 puntos la presión es adecuada y 01 puntos la presión es deficiente. Y por consiguiente en el sector 1 se evidencia mayores cambios, a causa de la instalación de las CRPT7, puesto que, no se registran presiones superiores a 50 m H2O. Concluyendo que las camaras rompe presión influyen en la presión de trabajo de las tuberías, y según la prueba estadística de Wilcoxon, y con una probabilidad estadística de error (p-valor) de 0.0001143% y prueba T de Student con una probabilidad de error de 0.157%, aceptando Ha en ambos casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).