Control Interno y su efecto en la Evasión Tributaria de los comerciantes Minoristas Artesanales del sector Textil de la Ciudad de Juliaca en el año 2018
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo explicar el efecto del control interno en la evasión tributaria, de los comerciantes minoristas artesanales del sector textil de la ciudad de Juliaca, en el año 2018. Es descriptiva no experimental. Se basó en una muestra de 147 comerciantes, de una población de 2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2232 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | control interno, evasión tributaria, comerciante |
Sumario: | La investigación tiene por objetivo explicar el efecto del control interno en la evasión tributaria, de los comerciantes minoristas artesanales del sector textil de la ciudad de Juliaca, en el año 2018. Es descriptiva no experimental. Se basó en una muestra de 147 comerciantes, de una población de 239, dedicados a la comercialización en el sector textil. Se aplicó un cuestionario de 24 preguntas, se utilizó la encuesta y se obtuvo el siguiente resultado sobre: Los principios fundamentales del control interno: el 59.2% fijan sus responsabilidades, el 8.8% tienen funciones separadas, el 10.2% utilizan pruebas de comprobación,17.17% realizan operaciones a un solo cargo, el 8.8% realizan procedimientos por escrito, el 59.2% selecciona a su personal con el que trabaja, el 25.9% rota funciones, el 59.9% tiene periodo de descanso y ubican correctamente su personal, el 21.8% realizan control interno, el 71.4% llevan cuentas, el 80.3% utiliza sistema de archivos. Los elementos del control interno: el 68% define sus objetivos, el 65.3% tiene una organización adecuada, el 72.1% tiene técnicas para la mejora de ingreso, el 60% tiene un personal idóneo, el 66.7% mantiene supervisión permanente. La evaluación del sistema de control interno: el 76.2% es adecuado, el 75.5% mantiene evaluación de riesgo, el12.2% realiza actividades de control .Los elementos de la evasión tributaria: el 79.6%no pagan impuestos, el 77.6% eluden tributos, el 75.5% consideran que la evasión es una actividad ilegal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).