Prevalencia de la Caries Dental Frente a la Práctica de la Higiene Bucal en Adolescentes de las Instituciones Educativas Secundarias del Distrito de Pomata – 2017
Descripción del Articulo
En la presente investigación que titula “prevalencia de la caries dental frente a la práctica de la higiene bucal en adolescentes de las instituciones educativas secundarias del distrito de Pomata – 2017” que aborda el tema de la prevalencia de caries en adolescentes, en la que se plantea el objetiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2286 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | caries, higiene bucal, hábito de higiene |
Sumario: | En la presente investigación que titula “prevalencia de la caries dental frente a la práctica de la higiene bucal en adolescentes de las instituciones educativas secundarias del distrito de Pomata – 2017” que aborda el tema de la prevalencia de caries en adolescentes, en la que se plantea el objetivo general, establecer la práctica de la higiene bucal de los estudiantes de educación secundaria según consideración de la práctica diaria para evitar la prevalencia de la caries dental, como también el método y diseño de investigación es el Hipotético-Deductivo de diseño no experimental de tipo descriptivo, con una población de 285 estudiantes. Se puede ver que el sexo femenino, 152 estudiantes (53.3%), registro 1165 piezas afectadas y el sexo masculino, 133 estudiantes (46.7%) registro 1028 piezas afectadas. En la tabla 5 se puede ver que, el 13.3 % dio un IHO bueno, el 77.8 % dio un IHO regular, y el 8.9 % dio un IHO malo. Se establece que los estudiantes de educación secundaria para evitar la prevalencia de caries dental en un 58% realizan cepillado dental en la mañana y en la noche antes de recostarse, en un 13% realiza cepillado dental antes de cada comida y en un 28% realizan cepillado dental después de cada comida donde en un 58% desconoce el tiempo de duración del cepillado dental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).