Uso y Conservación del agua en Pobladores del Centro Poblado Salcedo, Puno, 2017.

Descripción del Articulo

Objetivos: Identificar el uso y conservación del agua en pobladores del centro poblado Salcedo. Materiales y métodos: Corresponde al estudio descriptivo, el cual tiene como característica fundamental la obtención de datos de primera fuente a través de la encuesta. La muestra estuvo constituida por 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Concepción Figueroa, María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3039
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación del agua, uso del agua, lavado de manos
Descripción
Sumario:Objetivos: Identificar el uso y conservación del agua en pobladores del centro poblado Salcedo. Materiales y métodos: Corresponde al estudio descriptivo, el cual tiene como característica fundamental la obtención de datos de primera fuente a través de la encuesta. La muestra estuvo constituida por 172 pobladores, con edades entre 25 a 50 años. Resultados: El 58% de los pobladores utilizan 3 minutos para lavarse las manos 23% 5 minutos, el 55% de la población utiliza 5 minutos para cepillarse los dientes, 38% 3 minutos, 49% de la población emplea 10 minutos para bañarse y el 36% 15 minutos, el 64% dejan abierto el caño al jabonarse las manos, el 83% mientras se cepilla los dientes, el 76% mientras se enjabona el cuerpo, 52% no deja abierto el caño al enjabonar la ropa y el 77% deja el caño abierto al lavar los utensilios de cocina. Mientras riegan el jardín el 53% lo realiza a chorro, el 64% realiza la limpieza de la calle con agua a chorro, el 51% lava el carro a chorro. El 54% riega el jardín 1 vez por semana, el 59% realiza limpieza de la calle 1 vez por semana y el 67% también realiza el lavado de carro 1 vez por semana. Respecto al ahorro del agua el 74% no lo realiza y el 26% si lo hace. Conclusiones: La mayoría de la población utiliza el tiempo adecuado para lavarse las manos, más de la mitad de los pobladores dejan el caño abierto el enjabonarse las manos, cepillarse los dientes y lavar utensilios de cocina, y un porcentaje considerable no ahorra el agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).