Evaluación y diagnostico de los planes de seguridad, salud y medio ambiente en Obras de construcción civil, de La ciudad de juliaca.
Descripción del Articulo
La construcción de infraestructura, mediante la ejecución de obras públicas a nivel del territorio de la Provincia de San Román, genera un notable desarrollo socioeconómico en el área de influencia en el que se ejecutan los Proyectos. Así como también, generan riesgos en seguridad del recurso humano...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5244 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5244 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos, Seguridad, Peligro, Salud en el trabajo, Trabajo en Equipo, Medio Ambiente. Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
Sumario: | La construcción de infraestructura, mediante la ejecución de obras públicas a nivel del territorio de la Provincia de San Román, genera un notable desarrollo socioeconómico en el área de influencia en el que se ejecutan los Proyectos. Así como también, generan riesgos en seguridad del recurso humano que ejecuta la obra, e impactos ambientales del entorno, en el que se desarrolla el mismo. El Estudio de Línea Base efectuado como Diagnóstico, del grado de cumplimiento de los parámetros técnicos de Seguridad establecidos en el marco normativo del presente, nos dio a conocer la falta de atención y observancia, de cada uno de los principios definidos en la legislación peruana e internacional vigente. Por lo que resulta necesario la implementación y ejecución de un Plan de Seguridad, Salud y Medio Ambiente para las obras de infraestructura que se vienen ejecutando en la ciudad de Juliaca, específicamente de la Municipalidad Provincial de San Román, en atención a la realidad percibida en las obras y lo establecido en el marco normativo del presente. Dicho Plan desarrollado en la presente, proporciona las herramientas técnicas administrativas necesarias, para una oportuna y adecuada Gestión de Seguridad, Salud y Medio Ambiente durante la ejecución de una obra. La estructura del PSSMA, está basado en el ciclo de la Mejora Continua (Política, Planificación, Implementación y Operación, Verificación y Acción Correctiva, Revisión por la Alta Dirección), enfoque que permite el mejoramiento continuo de cada uno de los procesos que constituyen e integran, el Sistema Integrado de Gestión de Seguridad, Salud y Medio Ambiente. La documentación que implementa el Plan de Seguridad, Salud y Medio Ambiente (Plan, Anexos, Formatos, Programas, Registros, etc.), permitirá que la Gestión de Seguridad, Salud y Medio Ambiente a efectuarse en cada una de las obras que se ejecutan en la ciudad de Juliaca, puedan desarrollarse cumpliendo con los objetivos planteados por la MPSR en materia de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, conforme a las facultades, funciones y/o responsabilidades definidas en el mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).