Exportación Completada — 

Factores Relacionados con la Depresión Post Parto en Puerperas del Centro de Salud Con Sur. Junio - Agosto 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar los factores relacionados con la depresión post parto en puérperas del centro de salud cono sur, junio a agosto del 2017.Materia y métodos: investigación de tipo descriptivo, analítico, transversal, muestra 133 madres puérperas, Resultados: los factores relacionados con la depresi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puma Chuchon, Diana Vanessa, Salas Endara, Yesi Marilu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1386
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión post parto, puérpera
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar los factores relacionados con la depresión post parto en puérperas del centro de salud cono sur, junio a agosto del 2017.Materia y métodos: investigación de tipo descriptivo, analítico, transversal, muestra 133 madres puérperas, Resultados: los factores relacionados con la depresión post parto en puérperas del centro de salud cono sur, junio a agosto del 2017,es la edad 87,22% de 19 a 39 años de edad, el grado de instrucción 49, 62% superior incompleta, el estado civil 48,87% convivientes, la dependencia económica 48,12% de la pareja, la actividad 60,90% su casa, la paridad 50,38% son primíparas, 45,11%no fue deseado el embarazo, 15,04% intento abortar, 30,83% rechazaron el embarazo, 30,83% la familia no le apoya, hábitos nocivos 14,29% consume alcohol, La patologías durante el embarazo 30,83% presentaron hipertensión arterial ,9,77% si presentaron discapacidad física, el método de nutrición al recién nacido 21,05% reciben lactancia mixta, tipo de parto 84,21% vaginal con episiotomía, relación con la pareja 21,80% es conflictiva, condición de nacimiento 12,03%prematuros, todos son significativos, con una probabilidad de P<0,05;El nivel de depresión posparto en puérperas del centro de salud Cono Sur, 60,90% con depresión leve, 22,56% depresión moderada, 14,29% no tuvieron depresión, 2,26% con depresión severa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).