Derecho A La Igualdad Y No Discriminación Por Orientaciónsexual Eidentidad De Género De Acuerdo A Los Estándares De Los Derechos Humanos
Descripción del Articulo
En la investigación se analizó la situación de desigualdad y discriminación que sufren las minoritarias sexuales –LGBTI–. En ese contexto, se revisó si los diversos instrumentos internacionales establecieron mecanismos de reconocimiento de su condición social y consecuentemente su respeto, protecció...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4928 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la igualdad, derecho a la no discriminación, derechos humanos, orientación sexual e identidad sexual. Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | En la investigación se analizó la situación de desigualdad y discriminación que sufren las minoritarias sexuales –LGBTI–. En ese contexto, se revisó si los diversos instrumentos internacionales establecieron mecanismos de reconocimiento de su condición social y consecuentemente su respeto, protección y realización de sus derechos. El objetivo general enunciado que se postuló es: analizar los estándares de los derechos humanos que protegen el derecho a la igualdad y no discriminación por orientación sexual e identidad de género. Los métodos que se han utilizado son el método científico, inductivo, deductivo y dialéctico; y como métodos concretos tenemos el dogmático, de la argumentación jurídica y sociológico; tipología de investigación, jurídico descriptivo y jurídico explicativo; y, el diseño de investigación ha sido cualitativo no experimental. La población está comprendida por un acervo de tratados internacionales sobre derechos humanos que están relacionados al derecho a la igualdad y no discriminación por orientación sexual e identidad de género. Cabe precisar que, no se trabajó con ningún tipo de muestra, en vista de que la investigación es de carácter cualitativo no experimental. Se concluye que, todos los seres humanos somos iguales en dignidad y derechos ante la ley; si bien no hay un reconocimiento expreso de prohibición, distinción, exclusión, limitación o discriminación por orientación sexual e identidad de género, se les puede amparar dentro del supuesto de “cualquier otra índole” o “cualquier otra viii condición”; en consecuencia resulta implícito tal goce y ejercicio a favor de la comunidad LGBTI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).