Evaluación de impactos ambientales y propuesta de plan de manejo ambiental para proyectos de saneamiento rural en el Distrito de Cabanilla - Lampa
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación denominado: Evaluación de Impactos Ambientales y Propuesta de Plan de Manejo Ambiental para Proyectos de saneamiento Rural en el Distrito de Cabanilla - Lampa, la presente investigación se centra en la evaluación de impactos ambientales y la propuesta de un plan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/81 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/81 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impactos ambientales Conesa Plan de manejo Saneamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación denominado: Evaluación de Impactos Ambientales y Propuesta de Plan de Manejo Ambiental para Proyectos de saneamiento Rural en el Distrito de Cabanilla - Lampa, la presente investigación se centra en la evaluación de impactos ambientales y la propuesta de un plan de manejo ambiental para proyectos de saneamiento rural en el distrito de Cabanilla, ubicado en Lampa. El objetivo principal de esta investigación fue evaluar los impactos ambientales aplicando la metodología de ponderación CONESA y proponer un Plan de Manejo Ambiental para para proyectos de saneamiento rural en el distrito de Cabanilla – Lampa. Frente a ello se realizaron evaluaciones exhaustivas de los impactos ambientales generados por el proyecto de saneamiento rural, teniendo en cuenta factores como la construcción de infraestructuras, la gestión de residuos sólidos y otros, los resultados obtenidos indican que el proyecto de saneamiento rural ha tenido un impacto moderado. Con base en los hallazgos, se propone un plan de manejo ambiental que incluye medidas preventivas y correctivas para mantener y mejorar el estado ambiental en el área de estudio, este plan se centra en acciones como la implementación de programas eficientes como la gestión de residuos adecuados y la educación ambiental continua para la comunidad local. En conclusión, este estudio demuestra que el proyecto de saneamiento rural en el Distrito de Cabanilla ha generado impactos ambientales. La implementación de un plan de manejo ambiental adecuado puede contribuir a mantener y mejorar los beneficios ambientales logrados hasta ahora, asegurando la sostenibilidad a largo plazo de estas intervenciones. Este trabajo proporciona una base sólida para futuras investigaciones y acciones relacionadas con el saneamiento rural y la conservación ambiental en contextos similares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).