Prototipo de un sistema de atención al paciente basado en algoritmos genéticos para la MICRORED de salud José Antonio Encinas, Región Puno - 2015 tesis presentada
Descripción del Articulo
La realización del presente trabajo de investigación titulado “Prototipo de un Sistema de Atención al Paciente Basado en Algoritmos Genéticos para la Microred de Salud José Antonio Encinas, Región Puno - 2015”, se efectuó porque en la Microred de Salud José Antonio Encinas las labores administrativa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/470 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención al paciente basado en Algoritmos |
Sumario: | La realización del presente trabajo de investigación titulado “Prototipo de un Sistema de Atención al Paciente Basado en Algoritmos Genéticos para la Microred de Salud José Antonio Encinas, Región Puno - 2015”, se efectuó porque en la Microred de Salud José Antonio Encinas las labores administrativas se desarrollaban de manera manual, lenta e ineficiente, lo cual genera retrasos en la atención de los pacientes. En tal sentido el trabajo de investigación fue con la finalidad de Optimizar el tiempo de atención a los pacientes en el área de admisión, mediante el desarrollo e implementación del prototipo de un sistema de información usando la técnica de Algoritmos Genéticos, para la atención al paciente en el área de admisión. Para el desarrollo del Sistema se utilizó la metodología de desarrollo de software Ágil Programación Extrema XP, lo que ha permitido documentar y construir un Sistema de Información fácil y en constante comunicación con los operadores del sistema. Para la validación del Sistema se aplicó una encuesta a los Trabajadores de la Microred de Salud José Antonio Encinas y a 39 pacientes; para lo cual se utilizó la prueba estadística de comparación de medias para datos apareados, encontrándose que existe diferencia (≤0.05) en el tiempo de atención de los pacientes en el área de admisión. La implementación del prototipo ha mejorado en la gestión Administrativa para la atención al paciente mediante el proceso automatizado, rápido hacia los pacientes y también se ha demostrado según el estándar ISO - 9126, que el Sistema cumple con los requisitos en cuanto se refiere a la calidad del producto de software. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).