Exportación Completada — 

Impacto de las importaciones de prendas de Vestir de China en el nivel de Producción del Rubro Textil de la Ciudad de Juliaca en el año 2018

Descripción del Articulo

La producción de prendas de vestir, es una actividad a la cual permanentemente se suma una importante proporción de la fuerza de trabajo en el Perú. Las reducidas oportunidades del mercado laboral, y las opciones de crecimiento del sector, permiten la incorporación de éstas, en toda la cadena produc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanizo Hanco, Jesús Elvis
Formato: revisión
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4143
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto de las importaciones de prendas de Vestir
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:La producción de prendas de vestir, es una actividad a la cual permanentemente se suma una importante proporción de la fuerza de trabajo en el Perú. Las reducidas oportunidades del mercado laboral, y las opciones de crecimiento del sector, permiten la incorporación de éstas, en toda la cadena productiva, hasta la obtención del producto terminado. Por tanto, Perú se ha caracterizado en los últimos años en especializarse en la producción de prendas de vestir, que en buena parte son exportados a los países de la región y, en razón de la calidad, incluso hasta otros continentes; no resulta extraño entonces observar que la mayor parte de la demanda nacional por prendas de vestir, sea provista por los productores de Lima, Arequipa, Trujillo y la ciudad de Juliaca. El empleo generado por esta actividad, es importante en comparación con las otras actividades del país, aunque la mayor parte de la misma se desarrolla de manera informal. Asimismo, el ingreso laboral de la actividad productiva en el rubro textil, en la última década se ha ido incrementando debido principalmente a las preferencias arancelarias conseguidas para la exportación de este sector. Sin embargo, este panorama favorable, ha ido cambiando paulatinamente los últimos años, producto de la competencia generada por la importación de prendas de vestir confeccionadas en los países del sudeste asiático (China, Corea, Tailandia, Taiwan e Indonesia); que redujeron significativamente las ventas del sector, derivando además en la reducción de ingresos y empleo en toda la cadena productiva. Los resultados indican una fuerte presencia de prendas importadas, confeccionada con insumos de alta tecnología y bajos costos, que desplazaron la producción nacional y local, al punto de originar en algunos casos, que los productores cambien el giro de su actividad de producir prendas de vestir, a importarla desde estos países, por los retornos elevados generados y la aceptación de los demandantes nacionales. En consecuencia, en el presente documento de investigación, tiene como objetivo fundamental identificar los impactos que genera la importación y comercialización de prendas de vestir confeccionada en China sobre el nivel de producción del rubro textil de la ciudad de Juliaca. De esta forma, se compone de seis capítulos, el primero donde se presenta el problema de investigación, el segundo donde se da a conocer los objetivos de la investigación, el tercero donde se hace referencia al marco teórico, el cuarto donde se describe las hipótesis, el quinto donde se realiza identifica el procedimiento metodológico y el sexto donde se presentan los aspectos administrativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).